martes, 9 de julio de 2013

Detenidas tres personas por robar en casi cien trasteros de casas de Vallecas

La Policía Nacional ha detenido a dos hombres y una mujer como presuntos autores del robo en casi un centenar de trasteros de viviendas de Vallecas, de los que sustraían por la noche bicicletas, material deportivo y otros efectos de valor que los propietarios guardaban en estos habitáculos.

Foto de archivo. ©EduardoPerez
Según informa la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los tres detenidos, con edades de entre 28 y 30 años, suman más de cincuenta detenciones anteriores, en su mayoría por delitos contra el patrimonio. Hasta el momento, la Policía ha esclarecido 99 robos, aunque no descartan más afectados.
Foto de archivo. ©EduardoPerez

A raíz de varias denuncias interpuestas en la zona en la que se daba cuenta del robo en trasteros por la noche y con el mismo método, que consistía en fracturar la cerradura de las puertas, los investigadores iniciaron las pesquisas.
Foto de archivo. ©EduardoPerez

Los detenidos fueron identificados gracias a que en algunas de las urbanizaciones donde actuaron disponían de cámaras de vídeo. Además los sospechosos habían arrestados con anterioridad y eran conocidos por los investigadores. Así, tras varias pesquisas los tres individuos fueron localizados y detenidos en las proximidades de la Cañada Real cuando se disponían a intercambiar parte de los objetos robados por la correspondiente dosis de droga, dado que eran toxicómanos.
Agentes destinados en la Comisaría de distrito de Villa de Vallecas, han desarrollado la investigación.
Fuente:  Telemadrid
Fotos: Eduardo Perez

domingo, 7 de julio de 2013

Nuevo golpe al clan de los "Fernández Fernández" en la Cañada Real

El pasado 5 de Julio Agentes de la Policía Nacional asestaron un nuevo golpe al clan de los "Fernández Fernández" con la detención de siete de sus miembros, presuntamente dedicados al tráfico de estupefacientes en la Cañada Real madrileña. Los agentes irrumpieron en tres nuevas viviendas con grandes medidas de seguridad, situadas en la misma parcela ya desmantelada en el mes de abril de 2012. El citado grupo familiar ya había sido desarticulado hace poco más de un año, pero se había vuelto a reorganizar para continuar con sus actividades delictivas. Entonces fueron detenidas 19 personas y se incautaron 60.000 euros en efectivo, armas de fuego, vehículos de alta gama, joyas y sustancias estupefacientes.

Foto de archivo. ©AlexisJimenez

La investigación comenzó a raíz de diversas informaciones que apuntaban a que el clan de los "Fernández Fernández" se había vuelto a organizar y continuaba con su actividad delictiva en la venta de droga en una parcela ubicada en la Cañada Real. Los investigadores constataron que en dicha parcela, compuesta por tres viviendas con altas medidas de seguridad para evitar una intervención policial, se vendían diferentes sustancias estupefacientes.

Foto de archivo. ©EduardoPerez

Cada uno de los miembros tenía una función bien diferenciada: mientras las mujeres normalmente eran las que dispensaban el estupefaciente en cada vivienda, los hombres realizaban las labores de vigilancia, dando "el agua" cuando observan la presencia policial. Además, los varones del grupo desarticulado se encargaban de captar los clientes y prestaban la seguridad de la parcela para evitar que otros clanes rivales se pudieran apoderar del terreno así como de la droga que obrase en su poder.

Foto de archivo. ©AlexisJimenez

Con el preceptivo mandamiento judicial se procedió a la entrada y registro de las tres viviendas. En el momento de la entrada de los agentes, varios miembros del clan opusieron gran resistencia con el fin de tener tiempo para deshacerse de las sustancias estupefacientes y otras pruebas incriminatorias. Se pudo observar como una mujer arrojaba por un desagüe una bolsa conteniendo estupefaciente, a la vez que una estufa funcionaba a pleno rendimiento para quemar la droga.
A pesar de sus esfuerzos por deshacerse de las pruebas que pudieran incriminarles se pudo recuperar parte del dinero y del estupefaciente que estaba preparado para la venta, junto con una báscula de precisión y otros elementos para "cortar" la cocaína y la heroína. Se ha intervenido un vehículo, diversa cantidad de heroína y cocaína, y 1.200 euros en efectivo.
Todos los arrestados fueron puestos a disposición judicial y las tres viviendas fueron derruidas por operarios del Ayuntamiento.
La operación ha sido desarrollada por agentes de la Comisaría de Villa de Vallecas, con la colaboración del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT).





Fotos: Alexis Jimenez/Eduardo Perez (Archivo)

viernes, 14 de junio de 2013

Incendio Forestal en Carabanchel

Hoy, alrededor de las 15:25 se ha iniciado un incendio forestal, en el lateral de la M-40, a la altura del km. 30. Hasta el lugar se han desplazado:
3 vehiculos de Policia Municipal
BF-51
BF-121
TG-101
Las labores de extincion han sido complicadas, debido a los continuos cambios de sentido del viento. A las 17:20 ha quedado controlado y a las 17:45 ha quedado extinguido. La columna de humo era visible desde varios puntos de la capital y desde Leganes y Alcorcon. El fuego ha cruzado la calle y ha llegado a una mediana. Los bomberos se han apresurado en extinguir este segundo foco, debido a la cercania a la residencia de la Fundacion Instituto San Jose. Afortunadamente no hay heridos, y Policia Municipal se ha hecho cargo de la investigacion.

















sábado, 8 de junio de 2013

Aparatoso Incendio en una empresa de reciclaje, en Villaverde.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han trabajado este sábado en un aparatoso incendio originado en una nave donde se encuentra ubicada una empresa de reciclaje de papel y cartón, en el polígono industrial El Salobral, en el madrileño distrito de Villaverde. El fuego se ha originado, por causas que aún se desconocen, sobre las 11 de la mañana en una zona exterior de la nave, donde había balas de material reciclado (cartón, papel y plásticos empaquetados). Esto ha provocado una gran columna de humo, visible desde ciertos puntos de la capital, lo que ha generado algo de alarma. Hasta el lugar han acudido siete dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid que rápidamente han controlado el fuego y han evitado que se propagara a otras zonas de la nave, como las cubiertas, o almacenes donde había también papel y material inflamable. A las 12.30 continúan refrescando la zona. Por otro lado, también han acudido dos unidades de Samur Protección Civil, que han atendido a uno de los trabajadores, un hombre de unos 30 años de edad que presentaba una intoxicación leve por inhalación de humo. Ha sido dado de alta en el lugar.
 
 
 
 
 

Fotos: Emergencias Madrid

domingo, 5 de mayo de 2013

Se estrella un avión en el Aeródromo de Madrid-Cuatro Vientos

Un avión de exhibición se ha estrellado poco antes de las dos de la tarde mientras realizaba unas maniobras en el aeródromo de Cuatro Vientos. El avión accidentado ha chocado contra el hangar de la policía y ha destrozado varios vehículos que estaban cerca. El piloto, de 45 años, quedo atrapado en el avión y fue rescatado por los bomberos. SUMMA 112 lo traslado a la unidad de quemados del hospital de Getafe con pronóstico muy grave, y 2 horas mas tarde, fallecio. Su padre, que estaba viendo la exhibición, fue atendido con una crisis de ansiedad. Tres policías que han tratado de apagar en un primer momento el incendio han resultado heridos. Una ha sido trasladada al hospital de la Paz con quemaduras en el cuello. Los otros dos han sido atendidos por el SUMMA 112 en el mismo lugar de los hechos:  uno con problemas de hipertensión y el otro por intoxicación por inhalación de humo. Se trata de un avión a reacción, el Hispano Aviación 200 HA-200 Hispano Saeta, que ha caído justo delante de los helicópteros de la Policia Nacional. El piloto quedo atrapado, fue rescatado por Bomberos, y dos horas mas tarde, el piloto fallecia en la Unidad de Quemados del Hospital de Getafe. La Fundación Infante de Orleans, que tiene su base de operaciones precisamente en Cuatro Vientos, realiza una exhibición todos los primeros domingos de cada mes. Se trata de "un museo de aviones históricos en vuelo" cuyo origen se remonta a 1984. Al principio se han vivido momentos de tensión, y pánico, al haber niños en el recinto. Desde FVDEA, queremos mostrar nuestras condolencias, a familiares y amigos del Comandante Ladislao Tejedor, Comandante del Ejercito del Aire, ayudante del Ministro de Defensa, y miembro de la FIO. Tambien queremos apoyar a la FIO en estos momentos tan dificiles, en los que uno de las mejores aeronaves, con la que contaba, y que en 2014 iba a cumplir su 60 aniversario, ha quedado destrozada, y desde FVDEA queremos, voluntariamente, participar (si se pudiera) en las labores de reconstruccion. Video del Accidente Video del Accidente